OBSERVATORIO REGIONAL AMBIENTAL Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL RÍO BOGOTÁ (ORARBO)

 

 

En el marco del Convenio de Asociación No. 1439 de 2015 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, se viene desarrollando e implementando el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá (ORARBO) atendiendo a lo ordenado por la Sentencia proferida por el Consejo de Estado el día 28 de marzo de 2014.


Este Observatorio, se constituye como un instrumento de dirección y gestión integral de cuenca hidrográfica que incluye la gestión ambiental, el fortalecimiento institucional y la cohesión social. A través de esta herramienta virtual se propicia una interacción entre los diferentes actores interesados en la gestión integral de la cuenca del río Bogotá, en la que se dan a conocer sus experiencias, obtener información y, de esta manera, fortalecer sus procesos de toma de decisiones, investigación y articulación con los demás actores de orden institucional, empresarial, no gubernamental o comunitario. De esta manera, el ORARBO busca consolidar un banco de datos y de información socio ambiental, que permita optimizar el monitoreo de la cuenca hidrográfica y su recuperación, a través de acciones de medición, seguimiento, evaluación y control.

De acuerdo con la providencia del Consejo de Estado, en lo que respecta a la creación de este Observatorio, se establecen varias obligaciones para los municipios que se encuentran en la jurisdicción de esta cuenca hidrográfica, incluido el municipio que usted representa. Entre las ordenes que se realizan a los entes territoriales municipales, el numeral 4.73 establece lo siguiente: “Ordénese a las autoridades ambientales y a los entes territoriales aferentes al Río Bogotá reportar los datos e información necesaria para la obtención de los índices correspondientes de acuerdo con el sistema de indicadores antes referido, en la forma, frecuencia y metodología que establecerá el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá - CECH – y posteriormente la Gerencia de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá – GCH –>”.


Dado lo anterior, de manera atenta le solicitamos a cada municipio que pertenecen a la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá, de acuerdo a lo solicitado mediante oficio del 15 de Marzo de 2016 del Concejo Estratégico de la Cuenca del Río Bogotá (CECH) diligenciar el siguiente formulario para los siguientes indicadores:


1. Centros poblados rurales localizados en la ronda


2. Desarrollos Urbanísticos (vivienda, industria, etc) localizados en la Ronda del Rio Bogotá


3. Áreas destinadas para la Gestión y manejo de residuos sólidos (escombros, reciclaje, PTRS, Rellenos Sanitarios, RESPEL, Vertederos Controlados, etc) en el Municipio


4. Áreas de conservación y protección ambiental (Bosques, Reservas Civiles, Municipales, Forestal Protectora, Flora y Fauna) establecida a nivel municipal en la CHRB


5. Personas asistentes a la conmemoración del día mundial del agua en los municipios


Cualquier inquietud adicional, puede ser consultada con:

 

CAR: Yuly Rojas, Tel: 3209000 extensión 1614.
Correo electrónico: yrojasm@car.gov.co

 

Universidad del Rosario: Ing.Diana Morales. Celular 316-4972812

Correo electrónico: dmoralesrozo@gmail.com

 

Estaremos atentos a resolver cualquier inquietud o duda sobre el diligenciamiento de la información solicitada de la cuenca del río Bogotá.




ENTIDADES INFORMANTES


Si usted es un funcionario de una entidad informante, delegado por el Alcalde según el oficio del 15 de Marzo de 2016, ingrese su usuario y contraseña a continuación: